El Espejismo de Comprar Cripto: ¿Inviertes en el Activo o Solo en su Valor? La Diferencia Clave
La forma más común de invertir en criptomonedas es comprar el activo digital real, guardarlo en tu monedero y ser su propietario. Sin embargo, en el mercado existen servicios que te permiten "invertir" en criptomonedas de otra manera, por ejemplo usando el saldo de una tarjeta o cuenta, donde el valor se actualiza en función del precio de las criptomonedas.
A primera vista, puede parecer lo mismo que comprar criptomonedas de forma tradicional, pero hay una diferencia crucial que puede ser un espejismo si no se entiende bien.
¿Qué es el 'Trading de Valor' en Criptomonedas?
Se trata de un servicio financiero donde tú, como cliente, puedes invertir en el valor de una criptomoneda, pero sin poseer la criptomoneda en sí misma.
El proceso funciona así:
-
Decides invertir, por ejemplo, 100 euros en Bitcoin.
-
El servicio descuenta 100 euros del saldo de tu cuenta o tarjeta.
-
Si el precio del Bitcoin sube un 10%, el valor de tu "inversión" pasa a ser de 110 euros, y si baja, también lo hace el valor.
-
Cuando decides vender, el servicio te devuelve el valor final de tu inversión al saldo de tu cuenta, nuevamente en euros.
En este modelo, el usuario nunca tiene una criptomoneda en propiedad. No hay un monedero cripto, no hay una clave privada y no hay activos en la blockchain bajo tu control. Simplemente tienes un contrato o un registro digital con la empresa que indica que tu dinero "vale" lo mismo que una cantidad de una criptomoneda.
Ventajas: La Simplicidad de la Inversión
Este tipo de servicios de "trading de valor" tienen su atractivo, especialmente para los más novatos:
-
Fácil de usar: No necesitas entender qué es un monedero de criptomonedas, una frase semilla, una red blockchain o cómo hacer transacciones.
-
Acceso Rápido: Inviertes y vendes usando una interfaz familiar, como si fuera una app bancaria o de bolsa.
-
Sin Complicaciones Técnicas: Te olvidas de la gestión de claves privadas, las comisiones de red y los riesgos de enviar a una dirección errónea.
Desventajas: Lo que Pierdes al No Tener Propiedad Real
Pero la gran pregunta es: ¿qué pierdes al no ser el verdadero propietario del activo? La respuesta es simple: pierdes la autonomía y el poder que te da la autocustodia.
-
No Eres Dueño: Si no eres el dueño de las claves privadas, no eres el dueño de las criptomonedas. No puedes enviarlas a otro monedero, usarlas para pagar en comercios o hacer donaciones.
-
Dependencia Total de la Plataforma: Tu dinero está en manos de una empresa. Si la empresa tiene un problema (fraude, hackeo o quiebra), tus fondos podrían estar en riesgo. Estás atado a sus reglas y horarios.
-
No Participas en el Ecosistema: Al no tener las criptomonedas, no puedes usarlas en el apasionante mundo de las Finanzas Descentralizadas (DeFi), ni hacer staking, ni interactuar con NFTs.
El Modelo de Bitnovo: Posesión Real y Autocustodia
En Bitnovo, nuestra filosofía es muy diferente. Cuando compras criptomonedas con nosotros, lo que recibes es el activo digital real.
-
Te proporcionamos un monedero de autocustodia en nuestra app, donde tú tienes el control total de tus claves privadas.
-
Cuando compras criptomonedas, te las enviamos directamente a la dirección de ese monedero o a la que tú elijas.
-
A partir de ese momento, tú eres el verdadero propietario.
Entender esta distinción es fundamental. El "trading de valor" puede parecer un atajo, pero la posesión real de criptomonedas te da un poder y una libertad que ningún otro servicio puede ofrecer. En Bitnovo, te ofrecemos la puerta para ser un verdadero dueño en el mundo cripto.
Please sign in to leave a comment.
Comments
0 comments