Dash es una criptomoneda basada en el protocolo Blockchain (cadena de bloques). Es la primera organización autónoma descentralizada y todos sus cambios son decididos por la comunidad.
Fue lanzada a principios de 2014 y hasta la fecha ha cambiado de nombre hasta en tres ocasiones: comenzó llamándose XCoin, después se rebautizó por Darkcoin y hasta la fecha que se denomina DASH (Digital Cash).
La red de Dash es multinivel - esto significa que el trabajo está dividido en varios niveles. En este caso el primer nivel son los “Mineros” encargados de la creación de nuevos bloques y el segundo nivel son los “Masternodes” encargados del funcionamiento de algunas características de la red como: PrivateSend e InstantSend.
PrivateSend es un servicio que incluye Dash con el cual las transacciones no pueden ser rastreadas fácilmente, podemos decir “coloquialmente hablando” que PrivateSend mezcla monedas entre usuarios. Esta es una opción que debes seleccionar al realizar una transacción en tu Wallet ya que tiene un coste extra del fee por el trabajo de los Masternodes.
InstantSend es otro servicio de Dash. Normalmente las transacciones de esta criptomoneda se caracterizan por tener un fee muy bajo y confirmarse la transacción en períodos de tiempo realmente cortos. Pero imaginemos un supuesto caso que vamos a pagar algo en un comercio y necesitamos que sea instantáneo. En ese caso gracias a InstantSend podemos realizar la transacción y la confirmación de la misma en menos de 1 segundo, lógicamente tiene un coste algo superior ya que entran en juego los Masternodes.
Si quieres saber en que Wallet almacenar tus Dash te recomendamos echar un vistazo a este artículo donde te recomendamos los Wallets más reconocidos de esta criptomoneda.
Para rastrear cualquier Wallet o transacción realizada con Dash tan sólo tienes que acceder a esta web, es un explorador que te facilita la información disponible de todas las transacciones.